miércoles, 6 de noviembre de 2024

Acción de gracias

 Entre plumas, vegetales y flores

Obra artística de Carlos Alberto Zuluaga - CAZ

Toda la creación y, con ella, todos los pueblos con sus culturas y espiritualidades concurren, “corren- con”, lo necesario para confeccionar la Eucaristía:

El suelo, tapizado con la piel amazónica del jaguar, con su oferta biodiversa, convertida por el trabajo humano en pan donado para ser partido, compartido y repartido. El vino de la vid cultivada, para ser brindado y libado en el cáliz de la chacana cultural.

Todo traído en manos ancestrales, de indígenas, negros, mestizos y blancos, ofrecido en procesión fluvial, urbana y rural.

 La barca colombiana navega mientras el pueblo camina entre plumas, vegetales y flores. Al ritmo de la música ambiental y la danza del colibrí, animada por leves redoblones de tambor que llaman a la “acción de gracias” por la canonización y a la aclamación de San José Allamano nuestro titular, protector y fundador.

 Que nos traiga santidad, justicia, paz y consolación, a todos los humanos, conectados con toda la creación.