En la mesa del debate, en nombre el galileo Jesús

En Colombia se está viviendo un proceso electoral, con el fin de elegir un nuevo Congreso nacional, conformado por el Senado y la Cámara de representantes y un nuevo Presidente de la república.
Como ciudadano, celebrando la Eucaristía, en el Ancianato de Fontibón – Bogotá, después de haber ejercido mi derecho-deber ciudadano de votar y de asistir a varios debates políticos en este proceso electoral colombiano, me ha venido está intuición que coloco a su interpretación.
Objetivo: “Yo he venido para que todos tengan vida y la tengan en plenitud” (Juan 10,10)
Programa: “El Espíritu del Señor está sobre mí. Él me ha ungido para llevar buenas noticias a los pobres, para anunciar la libertad a los cautivos y a los ciegos que pronto van a ver, para poner en libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor” (Lucas 4, 14-21)
Imagen: un banquete (cfr. Isaías 25, 6-10), que manifiesta el Reino de Dios con una gran comida en la casa del Padre, en torno a una única mesa, donde las personas y la creación aparecen reconciliadas y alegres (Mateo 22, 1-14).
Pilares de la mesa
- Poder – política, sin favorecimientos: el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos (Mateo 20, 20-28).
- Pan – economía, sin acaparamientos: producto de la “casa común” y del trabajo humano para ser cultivado, procesado, partido, repartido, compartido y reciclado (Lucas 9, 10-17).
- Paz – felicidad, con justicia, perdón, reconciliación: con-suelo (tierra), salud, educación, trabajo, descanso, amor (Lucas 6, 17-26).
- Pacto – acuerdo, entre todos, a favor de los caídos en el camino y los samaritanos: para la fraternidad universal (Lucas 10, 25-37).
Proceso: Conversión, cambio de ruta, “el Reino de Dios está en medio de Ustedes” (Lucas 17, 20-21). “Otro mundo es posible”, como lo afirmamos y proponemos en la Animación Misionera Juvenil y Vocacional de los Misioneros de la Consolata, en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario