“Un
viaje de mil millas
comienza
con el primer paso”
Sorprende cómo veían los antiguos romanos a
África, solían decir: “Ex
Africa semper aliquid novi”, “En
Africa siempre hay alguna cosa nueva”.
Algo nuevo desde
el inicio de nuestra existencia, pues allí, en Etiopía, se cree que
esté la cuna de la humanidad. Los estudiosos coinciden en decir que
en África hay “un continuo proceso creativo de cielos nuevos y
tierra nueva”, como buscando de darle forma a un nuevo mundo
(Francisco Ponsi).
Después
de una injustificada y explotadora colonización europea, a partir de
la década de los 60, con la llamada independencia de algunos países,
se ha buscado retomar el camino de ese algo siempre nuevo, con muchas
dificultades internas e obstáculos externos. En 1962 René Dumont
escribía, L'Afrique Noire est Mal
Partie. En Tanzania tradujeron el libro
de Dumont en Kiswahili: Afrika Inakwenda
Kombo, como un desafío o reto que
dice, “No nos rendimos, a pesar de todo!”.
Dos
misioneros, Marco Marini (mmarini@consolata.org),
italiano hablando en Inglés y Matthieu
Kasinzi
(mbmtka@gmail.com),
congoleño
hablando en Italiano, han presentado el Continente África en el XIII
Capitulo General de los Misioneros de la Consolata, presentes en
Nenia desde 1902 y luego esparcidos por Uganda, Etiopía, Tanzania,
Mozambique, República
Democrática del Congo,
África del Sur, Costa de marfil y Angola.
De
entre la enorme variedad de ámbitos o realidades misioneras presento
aquí la del Diálogo interreligioso, destacando cuatro elementos
fundamentales y significativos:
-
Reconocer que es, ante todo, un “dialogo de la vida”, o sea, una experiencia de amistad y deseo de caminar junto con personas que buscan a Dios en otras religiones o espiritualidades.
-
Entender que el diálogo, realizado a varios niveles, nos une a la humanidad que busca la verdad y la cualidad de la vida. Que nos invita a superar las actitudes exclusivistas, en la comprensión de la salvación.
-
Asumir que desde siempre hace parte de nuestra práctica misionera y que, por lo mismo, se convierte en prioridad a la hora de decidir sobre nuevas presencias.
-
Poco a poco crece la conciencia entre los misioneros que el dialogo de los credos ayuda mucho a la hora de enfrentar los diferentes desafíos que afligen a África.
No hay comentarios:
Publicar un comentario